Curso de Aduanas y de Administración Tributaria - CAT - SUNAT
CURSO DE ADUANAS Y
DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA - CAT
El Curso de Aduanas y de
Administración Tributaria – CAT, es un
curso altamente especializado de formación orientado al desarrollo de los
conceptos técnicos propios del marco legal, ético y funcional de la SUNAT. Este
curso generalmente es realizado bajo la modalidad presencial.
Las versiones del CAT son las siguientes:
a) CAT Tributos Internos (TI).- Está dirigido a la
formación del personal que se encargará de las labores profesionales de los
procesos de la administración tributaria (Áreas de Auditoria, Reclamaciones,
Control de la Deuda y/o Cobranza Coactiva).
b) CAT Aduanas (AD).- Está dirigido a la formación del
personal que se encargará de las labores profesionales de los procesos
aduaneros.
De acuerdo al reglamento del CAT, el referido curso
tiene una duración mínima de 642 horas lectivas, que incluye sesiones
académicas, tutorías, prácticas, evaluaciones y otros recursos de capacitación.
El 01.01.2019 la SUNAT convoco al Curso de Aduanas
y de Administración Tributaria a efectos de incorporar 365 profesionales, el
requerimiento está distribuido de la siguiente forma:
1.- Perfil Aduanas 61
plazas
2.- Perfil Aduanas – Gestor de Riesgo Aduanero 25 plazas
3.- Perfil Tributos Internos 279 plazas
ETAPA 1
Evaluación Psicotécnica: No se
sabe que temas en específico se podrían tomar en esta etapa; sin embargo,
presumo que podrían ser preguntas de razonamiento psicométrico.
ETAPA 2
Evaluación de
Aptitud: De acuerdo a las bases de la convocatoria, este examen será Razonamiento
Matemático y Razonamiento Verbal, de acuerdo a la experiencia de algunos
exámenes del CAT, los temas podrían ser: series numéricas, series de imágenes,
dominó, edades, relojes, tanto por ciento, comprensión lectora, analogías, etc.
ETAPA 3
Curso Aduanero y Tributario: El
curso es sacrificado, pero nada del otro mundo, se llevara a cabo en la ciudad
de Lima, en el local del Instituto de Aduanas y de Administración Tributaria –
IAT, el cual está ubicado en chucuito – Callao. Les recomiendo estudiar con el
mayor sacrificio posible, así poder aprovechar los conocimientos impartidos por
los docentes, que generalmente son los profesionales más destacados de la SUNAT
y otros profesionales del sector privado.
ETAPA 4
Entrevista Personal: Es la etapa decisiva, presentarse
de manera formal a la hora indicada, las preguntas de la entrevista podrían ser
de índole personal, es decir, sobre la personalidad, por ejemplo, ¿cuáles son
tus defectos o tus virtudes?, etc, también podrían preguntar sobre la SUNAT,
por ejemplo, ¿qué te parece la función de SUNAT?, que podría mejorar en la SUNAT?
etc.
ACONTINUACION LES DEJO LAS BASES DE LA CONVOCATORIA.
BASES DE LA CONVOCATORIA 728 N° 017 – 2019 CURSO
ADUANERO Y TRIBUTARIO
El presente documento contiene los lineamientos
generales del proceso 728 N° 017 – 2019 Curso Aduanero y Tributario.
I. BASE LEGAL
• Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público.
• Ley N° 29816, Ley de Fortalecimiento de la SUNAT y
modificatorias.
• Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General
• Ley N° 29973, Ley de la Persona con Discapacidad.
• Ley N° 29248, Ley del Servicio Militar.
• Ley N° 30353, Ley que crea el Registro de Deudores
de Reparaciones Civiles (REDERECI).
• Decreto Supremo N° 003-97-TR, aprueba el Texto Único
Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad
Laboral.
• Resolución de Superintendencia N°122-2014/SUNAT y
modificatorias, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de la
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT.
• Resolución de Superintendencia N° 235-2003/SUNAT y
modificatorias, que aprueba el Reglamento Interno de Trabajo de la
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT.
• Resolución de Superintendencia N° 013-2012-SUNAT,
aprueba medidas de austeridad y disciplina en el gasto a aplicarse a partir del
año fiscal 2012.
• Resolución de Superintendencia N° 117-2012/SUNAT,
aprueba el modelo de gestión de recursos humanos de la Superintendencia
Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT.
• Resolución de Superintendencia N°033-2017/SUNAT y
modificatorias, aprueba clasificador de cargos considerados empleados de
confianza y servidor público - directivo superior de la Superintendencia
Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT
• Resolución de Superintendencia N°176-2016/SUNAT,
aprueba el Reglamento del Curso Aduanero y Tributario
• Resolución Ministerial N°123-2019-EF/10, Aprueban el
Cuadro para Asignación de Personal Provisional – CAP Provisional de la
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria
• Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de
Administración y Finanzas N° 096-2017-SUNAT/800000, Aprueba el reordenamiento
de cargos del Cuadro para Asignación de Personal Provisional – CAP Provisional
de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.
• Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de
Administración y Finanzas N° 107-2017-SUNAT/800000, Aprueba actualización del
Modelo de Competencias de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de
Administración Tributaria - SUNAT
• Las demás disposiciones que regulen el Régimen
Laboral del Decreto Legislativo N° 728. II.
II. REQUISITOS GENERALES
a) Ser mayor de edad.
b) No estar inhabilitado administrativa o
judicialmente para el ejercicio de la profesión, para contratar con el Estado o
para desempeñar función pública.
c) No registrar antecedentes policiales, penales ni
judiciales.
d) Cumplir con todos los requisitos señalados en el
perfil de la convocatoria a la cual postula.
e) Ceñirse a las especificaciones y demás requisitos
establecidos en el proceso de selección en el que participa, y de ser el caso,
llevar los cursos que disponga la SUNAT.
f) No tener relación de parentesco hasta el cuarto
grado de consanguinidad o segundo de afinidad por razón de matrimonio, unión de
hecho o convivencia con funcionarios, directivos, servidores públicos y/o
personal de confianza de la SUNAT, que tengan la facultad de nombramiento y
contratación de personal, o tengan injerencia directa o indirecta en el proceso
de selección de personal.
g) No tener la condición de no hallado o no habido, ni
tener deuda tributaria exigible en cobranza coactiva con la SUNAT; en calidad
de contribuyente, responsable y/o representante legal de persona natural y/o
jurídica.
h) No ser calificado por las centrales de riesgo, a
título personal o como representante legal de una persona jurídica, con la
categoría de pérdida, salvo que la deuda se encuentre impugnada administrativa,
arbitral o judicialmente o se acredite el pago de la deuda.
i) De encontrarse inscrito en el Registro de Deudores
Alimentarios Morosos (REDAM) debe presentar la documentación que acredite la
cancelación de la obligación del pago de la pensión alimenticia que dio origen
a la inscripción en dicho registro.
j) No haber sido condenado con sentencia firme por los
delitos establecidos en la Ley Nº 30794, Ley que establece como requisito para
prestar servicios en el Sector Público, no tener condena por terrorismo,
apología del delito de terrorismo y otros delitos.
III. DESARROLLO DEL PROCESO
El postulante es responsable de la información
registrada en la “Ficha de Postulación” y la “Declaración Jurada de
Postulación” en el portal web http://unete.sunat.gob.pe/, y se somete al
proceso de fiscalización que lleve a cabo la SUNAT.
En caso se detecte que el postulante ha omitido, ocultado
o consignado información falsa, ha sido suplantado o ha recibido ayuda indebida
en alguna etapa del proceso, capture imágenes o reproduzca las evaluaciones, la
SUNAT lo descalifica del proceso de selección y de ser el caso procede con las
acciones legales que correspondan.
El postulante es responsable de consignar de forma
correcta y legible todos los datos de identificación solicitados durante las
etapas del proceso de selección. De no proceder conforme a lo señalado o
ceñirse a las indicaciones proporcionadas es eliminado del proceso.
Los documentos expedidos en idioma diferente al
castellano deben adjuntarse con su traducción oficial o certificada, de
conformidad con el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General.
En caso de ser licenciado de las Fuerzas Armadas o
contar con certificado de discapacidad, debe declararlo en la ficha de
postulación, y, de resultar “Apto” para la etapa de entrevista, debe presentar
el documento que lo sustente en dicha etapa, para hacerse acreedor a las
bonificaciones de ley. Este documento no puede ser entregado de forma posterior
a la etapa de entrevista personal.
La institución no cubrirá ningún gasto en el que
puedan incurrir los postulantes durante el desarrollo del presente proceso de
selección. Cualquier controversia, situación no prevista o interpretación a las
bases que se susciten o se requieran durante el proceso de selección, es
resuelto por la Intendencia Nacional de Recursos Humanos de la SUNAT
3.1 Convocatoria
La publicación de la convocatoria se realiza a través
de las siguientes fuentes:
• Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
• Consejo Nacional para la Integración de la Persona
con Discapacidad
• Portal Web: http://unete.sunat.gob.pe/
• Redes Sociales
• Opcionalmente, se puede realizar a través de otras
fuentes complementarias.
3.2 Inscripción Virtual
La inscripción a los procesos de selección de SUNAT es
únicamente mediante la Ficha de Postulación, por lo que el postulante debe
crear previamente su cuenta en el Portal Web: http://unete.sunat.gob.pe/
Durante el proceso de Inscripción virtual, se realiza
una validación de requisitos mínimos requeridos en la convocatoria, los cuales
consisten en:
• Formación Académica
• Declaración Jurada de Postulación
El postulante que cumpla con los requisitos mínimos
podrá completar su inscripción virtual en el proceso de selección, debiendo
seleccionar el tipo de perfil que postula (solo podrá seleccionar uno de
ellos): a) Aduanas b) Aduanas (Gestor de Riesgo Aduanero) c) Tributos Internos
El postulante que seleccione un perfil que no
corresponda con su formación académica, será considerado como “No apto” en la
etapa de Verificación de Requisitos Generales.
Adicionalmente, durante la inscripción virtual el
postulante debe elegir la sede donde rendirá la evaluación de aptitud de forma
presencial (sólo puede escoger una); esta sede no puede ser modificada de forma
posterior:
Sede de evaluación
Arequipa Chiclayo Cusco Huancayo Iquitos Lima Piura
Ucayali
3.3 Selección
3.3.1 Verificación de Requisitos Generales:
En esta etapa se verifica la formación y especialidad
del postulante respecto al perfil que postula, así como toda información
respecto a los requisitos de la convocatoria.
3.3.2 Evaluaciones: Las evaluaciones son obligatorias
y de carácter eliminatorio.
En la publicación de los resultados de cada etapa, se
detalla la forma, fecha, lugar y hora de ejecución de la siguiente etapa.
a. Evaluación psicotécnica:
Mide la capacidad de los postulantes para responder y
adaptarse a las situaciones de trabajo. Se realiza de forma virtual siendo
13.00 puntos el puntaje mínimo aprobatorio.
Califican como “Aptos” a la siguiente evaluación los
postulantes que en estricto orden de mérito obtengan el mayor puntaje de esta
evaluación, de acuerdo con las siguientes cantidades:
Perfil Cantidad de Postulantes Aptos Aduanas 610
postulantes Aduanas (Gestor de Riesgo Aduanero) 250 postulantes Tributos
Internos 2790 postulantes
De existir empate en el puntaje obtenido para
determinar al último postulante “Apto”, estos serán considerados para la
siguiente etapa. b. Evaluación de Integridad: Evalúa el nivel de idoneidad y
confiabilidad del postulante.
La evaluación se realiza de forma virtual y
obligatoria, siendo su resultado de carácter referencial.
c. Evaluación de Competencias: Mide el potencial y
habilidades cognitivas del postulante. La evaluación se realiza de forma
virtual y obligatoria, siendo su resultado de carácter referencial.
d. Evaluación Psicológica: Esta evaluación aborda
distintos aspectos de personalidad. La evaluación se realiza de forma virtual y
obligatoria, siendo su resultado de carácter referencial.
e. Evaluación de Aptitud: Evalúa que los postulantes
cuenten con un nivel mínimo de competencias numéricas y verbales. Se realiza de
forma presencial siendo 13.00 puntos el puntaje mínimo aprobatorio.
A esta etapa califican todos los postulantes que
desarrollen las evaluaciones de integridad, competencias y psicológica de forma
completa y dentro del plazo establecido. El postulante rendirá esta evaluación en
la sede indicada en su inscripción virtual.
3.3.3 Evaluación curricular: Comprende la verificación
de la información declarada y sustentada en la inscripción virtual respecto a
los requisitos de la convocatoria. Perfil Cantidad de Postulantes Aptos Aduanas
610 postulantes Aduanas (Gestor de Riesgo Aduanero) 250 postulantes Tributos
Internos 2790 postulantes
Para la evaluación curricular se consideran los
siguientes aspectos:
3.3.3.1 Formación Académica:
• El grado y/o título (bachiller, título
universitario, maestría, doctorado) declarado por el postulante, es verificado
en el Registro Nacional de Grados Académicos y Títulos Profesionales en el
portal web de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
(SUNEDU). Solo en el caso que el grado y/o título no se visualice en la web de
la SUNEDU, es responsabilidad del postulante acreditarlo con copia del grado y/o
título declarado en la Ficha de Postulación.
• Los grados y títulos emitidos por entidad
extranjera, deben estar debidamente registrados en SERVIR y validados por la
SUNEDU.
• En los casos donde se indique en la formación
académica: "Menciones afines", se refiere a las carreras listadas en
la convocatoria, relacionadas a las especialidades y que pudieran tener otros
nombres, de acuerdo con lo señalado en los Clasificador de Carreras
Profesionales (clic para abrir) del INEI:
3.3.4 Curso Aduanero y Tributario (CAT): El Curso
Aduanero y Tributario es el curso de formación orientado al desarrollo de los
conceptos técnicos propios del marco legal, ético y funcional de la
administración de los tributos internos y de aduanas que imparte la SUNAT para
formar a los profesionales que se incorporan a laborar en la institución, bajos
los lineamientos y condiciones que establezca el Instituto Aduanero y
Tributario (IAT) de la SUNAT.
Se realiza de forma presencial en la ciudad de Lima
siendo 13.00 puntos el puntaje mínimo aprobatorio. Califican como “Aptos” al
CAT los postulantes que en estricto orden de mérito obtengan el mayor puntaje
en la evaluación de aptitud y de acuerdo con el siguiente detalle: De existir
empate en el puntaje obtenido para determinar al último postulante “Apto” para
el CAT, estos serán considerados.
Previo al inicio del CAT, los postulantes “Aptos”
suscribirán una declaración jurada de compromiso en la ciudad de Lima, los
detalles se comunicarán en la publicación de resultados de la evaluación curricular.
En caso los postulantes no se presenten a la suscripción de la declaración
jurada en el lugar, día y hora indicado, se procederá a convocar por única vez
a los postulantes que continúen en orden de mérito y tengan condición de
“Aptos”. En caso el postulante que ya tengan aprobado algún CAT o equivalente1
impartido por la SUNAT, podrá convalidar dicho CAT para el presente concurso.
Dichos postulantes tendrán la opción de llevar voluntariamente el presente CAT,
teniendo en consideración que la nueva nota obtenida será la única a considerar
para este concurso. La SUNAT no otorga ninguna subvención a los postulantes que
participan del CAT, el cual se desarrollará a tiempo completo y de forma
exclusiva en la ciudad de Lima y bajo los criterios establecidos por la SUNAT.
1 Se considerará para el presente proceso de selección como equivalentes al
Curso Aduanero y Tributario (CAT): Curso de Oficiales de Aduanas, Curso de
Formación de Especialistas en Aduanas, Técnicos Aduaneros (Cursos de Nivelación
Básica y Complementaria), Técnico Aduanero, Vistas Aforadores, Vistas
Valoradores, o sus equivalentes. Perfil Cantidad de Postulantes Aptos CAT
Aduanas 73 postulantes LXVIII Curso Aduanero y Tributario (versión Aduanas)
Aduanas (Gestor de Riesgo Aduanero) 30 postulantes Tributos Internos 335
postulantes LXIX Curso Aduanero y Tributario (versión Tributos Internos)
3.3.5 Entrevista final Tiene como objetivo identificar
a la persona idónea para el puesto en concurso, considerando el conocimiento,
experiencia, logros y habilidades o competencias relacionados con el perfil del
puesto requerido en la convocatoria. Se realiza de forma presencial en la
ciudad de Lima siendo 13.00 puntos el puntaje mínimo aprobatorio. 3.4 Resultado
Final Es la ponderación de todas las etapas evaluativas en un orden de
puntación de mayor a menor.
EVALUACIONES PESO PUNTAJE MINIMO PUNTAJE MÁXIMO
Verificación de Cumplimiento de Requisitos Generales
Cualitativo Evaluación Psicotécnica 10% 13.00 20.00
Evaluación de integridad, competencias y psicológica
Cualitativo Evaluación de aptitud 30% 13.00 20.00
Curso Aduanero y Tributario 40% 13.00 20.00
Entrevista personal 20% 13.00 20.00 PUNTAJE FINAL 100%
13.00 20.00
El postulante que en estricto orden de mérito hubiera
obtenido la puntuación más alta en el puntaje final, es declarado GANADOR de la
convocatoria, hasta cubrir la totalidad de plazas por tipo de perfil. En caso
de empate en el puntaje final, el postulante con mayor calificación en el CAT
es el que cubra la plaza vacante. Los ganadores del proceso de selección
permanecerán en el puesto asignado como mínimo durante cuatro (4) años.
Los puestos a nivel nacional serán asignados de
acuerdo con lo siguiente: La suscripción de los contratos se realizará en la
ciudad de Lima.
3.4.1 BONIFICACIONES Conforme a lo señalado en el ítem
II Desarrollo del Proceso, para hacerse acreedor a las bonificaciones de ley,
el postulante debe declararlo en la etapa de inscripción virtual y presentar el
documento que lo sustenta en la etapa de entrevista final. Este documento no
puede ser presentado fuera de la etapa de entrevista final. Perfil Forma
Aduanas Los puestos a nivel nacional serán elegidos por los ganadores en
estricto orden de mérito, considerando además la cobertura de Aduanas (Gestor
de Riesgo Aduanero) plazas según la priorización establecida por la SNAA.
Tributos Internos Los puestos a nivel nacional serán elegidos por los ganadores
en estricto orden de mérito.
3.4.1.1 Bonificación por Discapacidad (Ley N° 29973,
Ley General de la Persona con Discapacidad) Los postulantes con discapacidad
que obtengan el puntaje mínimo aprobatorio en todas las etapas del proceso de
selección tienen derecho a una bonificación del 15% sobre el puntaje final.
3.4.1.2 Bonificación por Licenciados de las Fuerzas
Armadas (Ley N° 29248, Ley del Servicio Militar) Los licenciados de las fuerzas
armadas que hayan cumplido con el servicio militar bajo la modalidad de
acuartelado y que obtengan el puntaje mínimo aprobatorio en todas las etapas
del proceso de selección tienen derecho a una bonificación del 10% sobre el
puntaje final.
IV. DECLARACIÓN DE DESIERTO O CANCELACIÓN DEL PROCESO
4.1 Declaratoria del Proceso como Desierto El proceso puede ser declarado
desierto en alguno de los siguientes supuestos: • Cuando no se presentan
postulantes al proceso de selección.
• Cuando ninguno de los postulantes cumple con los
requisitos mínimos.
• Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos,
ninguno de los postulantes obtiene puntaje mínimo en cualquiera de las etapas
del proceso.
4.2 Cancelación del Proceso de Selección El proceso
puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea
responsabilidad de la entidad:
• Cuando desaparece la necesidad del servicio de la
entidad con posterioridad al inicio del proceso de selección.
• Por restricciones presupuestales.
• Otras debidamente justificadas. División de
Incorporación y Administración de Personal Intendencia Nacional de Recursos
Humanos
Comentarios
Publicar un comentario